Mostrando entradas con la etiqueta autoevaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoevaluación. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2009

Gestión de la Calidad

A partir de los años 70, varios países de América Latina ya introducen el tema de la calidad en sus propuestas de reforma de la educación superior. Sin embargo, el tema de la evaluación a partir de los 90 entra en la agenda de los países, como consecuencia de dos fenómenos complementarios:
1. el incremento de la demanda por la educación superior;
2. el desarrollo del sector privado, de corte empresarial.

De ahí la importancia de contar con un sistema de gestión de la calidad:

domingo, 12 de julio de 2009

Tareas para el curso de Concepción y Gestión de la Calidad

El Mg. Robert Miranda ha planteado las siguientes actividades de la asignatura:

1. Un trabajo de investigación preliminar sobre la Calidad Educativa, debiendo observar el siguiente esquema:

1. Marco Teórico
1.1. Concepto
1.2. Enfoques
1.3. Modelos

2. Calidad de una I.E.
2.1. Factores
  • Gestión
  • Docentes
  • Alumnos
  • Recursos
  • Material didáctico
  • Padres de familia
2.2. Contexto
  • Política educativa - normatidad
  • Realidad social
  • Tecnología
  • otros
Este trabajo individual, se discutirá en clases el 8 de agosto, en horas de la tarde.

Para el trabajo grupal, deberá considerarse todo lo desarrollado en el punto 1 y 2 téoricamente, más el trabajo de campo, que comprende:

a) Diagnóstico

b) Propuesta de Mejora (Lineamientos)

El trabajo de campo se expondrá el domingo 9 de agosto.

Estamos avisados participantes maestristas .... a quemarnos las pestañas.